
Apoyo para la Salud Mental en Español: Carlos Olivas, MSN, PMHNP-BC
¿Sabía que Artesia General Hospital ofrece servicios de salud mental en español? Destacamos a Carlos Olivas, MSN, PMHNP-BC y su dedicación para brindar atención de salud mental culturalmente competente a pacientes de habla hispana.
En sus propias palabras
Nombre: Carlos A. Olivas, MSN, PMHNP-BC
Puesto: Proveedor de salud mental
¿Cuánto tiempo ha trabajado en Artesia General Hospital? 1 año
¿Cuándo eligió la carrera de medicina y qué lo atrajo a la especialidad de salud conductual?
Elegí emprender mi carrera de enfermería a la edad de 25 años cuando estaba trabajando con la población geriátrica. Antes de esto, mi objetivo era convertirme en psicoterapeuta. Pero al trabajar con enfermeras en ese momento, aprendí que podía ingresar al campo de la salud mental a través del camino de la enfermería.
¿Cuál es una de las lecciones más importantes que ha aprendido a lo largo de sus años de práctica, ya sea de un mentor o de la experiencia?
Una de las cosas más valiosas que he aprendido es escuchar atentamente a mis pacientes, educarlos, darles opciones y control sobre su plan de atención, y trabajar con ellos como un socio en lugar de una figura de autoridad.
¿Por qué es importante que las personas reciban atención médica en su idioma nativo? ¿Qué tipo de diferencia puede hacer?
Una especialidad tan matizada como la salud del comportamiento requiere una comprensión adecuada del lenguaje y la comunicación para permitir que el proveedor comprenda lo que se dice en general y entre líneas. Existen diferencias culturales, sociales y regionales en la comunicación, y es fundamental que entendamos las ideas subyacentes que se transmiten. Esto puede marcar la diferencia entre un mensaje bien recibido dentro de una relación paciente-proveedor de confianza y uno que fracasa y no cumple con las expectativas y necesidades del paciente.
¿Por qué le apasiona brindar atención culturalmente competente a la comunidad hispana local?
Entiendo lo que es estar en una población desatendida como inmigrante y como paciente. No todos tienen la oportunidad de aprender inglés después de mudarse a los Estados Unidos. Poder ayudar a mis compañeros en un ambiente cálido y familiar es sumamente especial y satisfactorio.
¿Qué le diría a alguien escéptico/asustado/vacilante de abordar su enfermedad/afecciones mentales con un profesional? ¿Cómo pueden superar los difíciles primeros pasos de buscar ayuda?
Siempre les recuerdo a mis pacientes que la psiquiatría es una especialidad médica más que se enfoca en la sintomatología y cómo se puede abordar, con o sin medicación. Nuestra clínica es una zona sin juicios y no hay razón correcta o incorrecta para buscar atención. Siempre comenzamos con una evaluación preliminar para ayudar al paciente a determinar si la atención psiquiátrica es adecuada para él, y nunca existe la obligación de establecer la atención, independientemente de cuántas visitas tengamos.
¿Cuál es la parte más gratificante de su trabajo?
Ver a mis pacientes tener ese momento “ajá” en el que pueden notar una diferencia notable y una mejora en sus síntomas. Esto les permite a ellos y a mí saber que el plan de tratamiento que hemos diseñado juntos va por buen camino y está dando resultados.
¿Qué tres palabras usarías para describirte?
Atento. Amable. Profesional.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Aprender más sobre sobre la salud mental para brindar una mejor atención a mis pacientes.
Obtenga más información sobre nuestros servicios de salud mental o o solicita una cita con Carlos.